EL DIARIO DE 

UN POLIT-ECO TURISTA

INGENIERIA PREHISPANICA
AMERICANA Y
SUS LECCIONES PARA HOY

- Parte III

Por

Kashyapa A. S. Yapa

Parte I   Parte II


Ingeniería Agrícola

Camellones y el control de heladas - Región Andina y los Estados Unidos
En el altiplano de los Andes (entre 2500 - 4000 msnm), la selección de un lote para agricultura depende principalmente del riesgo a las heladas y de la facilidad de drenaje, por lo cual la gente prefiere cultivar en los taludes que en las llanuras (Knapp 1988), que siempre están anegadas y son más susceptibles a las heladas frecuentes.  Las inmensas llanuras anegables del lago Titicaca en Perú y Bolivia, que ahora están casi totalmente abandonadas o sólo utilizadas para pasto en temporadas,  fueron intensivamente cultivadas por los pueblos antiguos, construyendo allí miles de hectáreas de camellones (campos elevados y canales, pero de menos anchura que en las obras netamente hidráulicas) en varios arreglos. 

Camellones de Cayambe- Ecuador

En el Ecuador también existían grandes zonas de camellones, en Chillogallo (sur de Quito), en Cayambe y alrededor del lago San Pablo.  Estos generalmente eran crestas paralelas en intervalos de 3 - 7m y 0.8 - 1.0m de altura desde el lecho del canal.  En San Pablo muchos canales estaban lleno de agua siempre por su alto nivel freático y así ayudaban a controlar las heladas (Knapp 1988).  En las llanuras de gradientes suaves de Cayambe, algunas crestas lineales estaban rodeadas, en su parte baja, por otras relativamente altas que formaban arcos.  Batchelor (1980) postula que tal vez las últimas ayudaban a mantener agua en los canales lineales.  

En los Estados Unidos, para cultivar maíz, se considera que se necesita un mínimo de 120 días sin heladas; en Wisconsin y Michigan, en la zona que corresponde a 120 - 150 días sin heladas, los investigadores encontraron vestigios de un sistema similar a los camellones de los Andes, (Riley et al. 1980); lo cual parece realizado para evitar daños de las heladas inesperadas.  Granjas experimentales, recién construidas imitando las técnicas antiguas, han mostrado que el sistema no sólo evita las heladas, sino también aumenta bastante las cosechas, por la mejora en drenaje y por el rico abono natural que producen los canales (Erickson 1984, Kolata 1991).  Experimentos en el Ecuador (Knapp 1988) y en los Estados Unidos (Riley et al. 1980), han mostrado que la temperatura en la cresta se mantiene 1.3o- 3.0oC por encima de la del terreno no modificado, en las noches de las heladas.

Agricultura con agua subterránea - Perú
En la costa del Perú, la falta de fuentes de agua permanente ha obligado a algunos pueblos antiguos a bajar el piso de su campo agrícola hasta el nivel freático, para buscar la humedad.  Estos campos normalmente construyeron cerca de las desembocaduras de los ríos intermitentes, inmediatamente detrás de la playa.  Los campos son rectangulares, 10 - 40m de ancho y 30 - 100m de largo y los pisos están 1 - 2m más bajo del terreno original, bordeados por los desechos de la excavación.  Con la ayuda de las fotografías aéreas, han identificado centenares de hectáreas así modificadas en decenas de valles, desde Chicama hasta Pisco, pero sólo en el valle de Chilca este sistema se encuentra en uso todavía (Parsons y Psuty 1975).  El sistema tiene sus problemas propios: la evaporación de agua subterránea en estas tierras costeras deja una capa de calcio, que con el tiempo vuelve muy duro el suelo y obliga a renovarlo regularmente; los terrenos son muy susceptibles a las inundaciones fuertes del “Niño”, por estar cerca de los ríos; actualmente la extracción de agua para riego por bombeo ha bajado el nivel freático, unos 3m desde el piso de los campos hundidos, obligando los campesinos a cavar pozos para regar sus cultivos.

El agua subterránea también se puede usar trayéndola a la superficie por galerías de filtración; en el valle de Nazca en el Perú existían hasta 28 galerías, algunos todavía funcionan (González 1978).  Estos túneles, de tipo “cavado y cubierto”, en terreno suave eran de 0,5m de ancho y 0,8 - 2,0m de alto, con paredes reforzadas de piedra y con techo de una tableta de roca; en conglomerado duro, los constructores aumentaron el ancho hasta 1,2m y pusieron una madera dura (Guarango) para el techo.  Los túneles comienzan siempre debajo del río, donde el nivel freático está más cerca de la superficie y se extienden hasta más de 1000m, cruzándose entre sí, en diferentes niveles.  La captación aumenta en abril  - mayo y el caudal máximo registrado es 25 l/s, algunos se secan en octubre - diciembre.  Estas obras fueron construidas, posiblemente, por la cultura Nazca (600 a.C. - 400 d.C.) (González 1978).

Canales de riego - Perú
El uso de agua superficial para riego, a través de obras de “tomas” y canales, es una práctica milenaria y muchos canales actuales de riego, en zonas de ocupación prehispánica, podrían tener sus raíces en esa época; los canales antiguos de mayor envergadura y por ende, los mejor investigados, se encuentran en la costa árida del Perú.  El canal Vichanzao, en el valle del río Moche, que tenía capacidad inicial de 3,5 m3/s, fue construido en sus primeros 28 km en el período Gallinazo y fue extendido por los Chimú y los Inca (Farrington 1980).  Algunos canales poseían obras gigantescas, como el acueducto de Ascope, norte de Chicama, de 1400m de longitud, 2,5m de ancho y de 15m de altura máxima; estos canales eran larguísimas, algunos hasta más de 50 km (Kus 1980).

Lo más importante es que un gran número de estos canales siguen funcionando aún en la actualidad, gracias a su sostenibilidad; la operación y mantenimiento de estos canales no está fuera de la capacidad técnica y organizativa de los usuarios. 

Un canal de riego antiguo en Mira, Ecuador

Bombeo en canal de trasvase - Ecuador

Desafortunadamente, los proyectos modernos de riego casi siempre se olvidan de la sostenibilidad, en su afán de incorporar la “alta tecnología”, creando una relación paternalista entre la entidad proveedora y los usuarios y ponen en peligro el rendimiento, que siempre se mide a muy largo plazo en los proyectos de riego.  Algunos proyectos que tratan de imitar la tecnología agrícola “de punta”, como el del canal de trasvase de Santa Elena del Ecuador, no sólo crean esa relación dependiente, sino que también obligan a los campesinos a convertirse, de la noche a la mañana, en “agro-exportadores” o rendirse, por el alto costo del líquido vital.

Albarradas de Santa Elena - Ecuador
La semiárida península de Santa Elena, que se encuentra en la actualidad despoblada, por la migración de los campesinos por la falta de lluvias, fue el asiento de grandes culturas antiguas, que se sostenían por mayor parte de la agricultura.  Una de sus técnicas para aprovechar la poca precipitación fue la construcción de albarradas, pequeños diques en forma de “U” o casi circular, que aumentaban el almacenaje de las ciénagas naturales. 

Tales estructuras, sencillas en construcción, todavía se encuentran en gran número en la península y tenían gran importancia para las culturas antiguas, como indica una ofrenda de conchas spondylus, que había sido enterrada en la albarrada de Achallán (Stothert 1995), una práctica a la que se atribuye cualidades sagradas como para atraer las lluvias (Marcos 1990).  Ahora, los campesinos han abandonado estas estructuras y esperan su salvación de parte del gobierno con proyectos “milagrosos”.

Albarrada antigua La Tapada - Ecuador

Terrazas agrícolas
En todo el continente Americano, se encuentran terrazas de varias formas, hechas principalmente para prevenir la erosión  en los taludes inestables y para aprovecharlos para la agricultura intensiva.  Hay unas terrazas construidas sobre quebradas en sus cabeceras; otras en los taludes siguiendo las curvas de nivel o como escalinatas en los pendientes muy fuertes (Denevan 1980, Donkin 1979).  Sus paredes pueden ser pequeñas hileras de chambas, piedras amontonadas, muros de tapial, hasta de mampostería de piedras labradas.  En algunas terrazas, dejan acumular la tierra en forma natural detrás del muro; en otras, rellenan detrás del muro con piedras o material suelto y preparan artificialmente la superficie de cultivo.  

Terrazas Incaicas - Perú

Algunas terrazas cerca de los centros prehispánicos importantes, como en Pisac y Machu Pichchu en el Perú, podemos identificarlas claramente con esas culturas; pero es obvio que la construcción de terrazas tiene mucha historia.  Esta técnica, que es muy eficiente (utiliza sólo los materiales y experiencias locales) y efectiva (su milenaria existencia misma muestra su eficacia) para conservar el suelo, ahora está en peligro, por la disminución  del trabajo comunal y por la división de los terrenos en lotes pequeños.

Conclusión
Las obras prehispánicas de la ingeniería civil, que hemos analizado en este trabajo, merecen ser reconocidas no sólo por su valor histórico, sino también por lo que pueden aportar a la ingeniería moderna: especialmente, su énfasis en la planificación a largo plazo, su eficiente utilización de los recursos locales, su filosofía de convivir con la naturaleza, su disponibilidad para aprender de los fracasos y la verdadera sostenibilidad y la probada eficacia de sus técnicas.  Es importante la participación de los ingenieros en las investigaciones futuras de las obras prehispánicas, para dirigir las mismas hacia obtener un mayor conocimiento sobre los conceptos de sus diseños y las técnicas constructivas.  Desafortunadamente, esta sabiduría milenaria es aprovechada y promovida en instancias muy limitadas y únicamente en el área de la ingeniería agrícola, como por ejemplo, las técnicas de terrazas (Valerza 1993) y chinampas (Gómez-Pampa et al. 1982).  La mejor forma de aprovechar estas experiencias y de promover un mayor interés de parte de los ingenieros modernos será incluirlas en las instancias de la formación de los técnicos, para cambiar la mentalidad del desprecio a la sabiduría local.  Así, ojalá en el futuro, en vez de promocionar lo “importado” como la única vía al progreso, contemplarán los técnicos sobre las actuaciones de sus antepasados, antes de tomar las decisiones cruciales.

Agradecimientos
Este trabajo hace parte de una investigación amplia sobre los problemas de la ingeniería civil moderna, que venimos realizando desde hace 4 años, para la cual hemos recibido apoyo logístico de centenares de amigos de muchos países de América Latina, lo cual recordamos con mucha gratitud y les pidamos disculpas por no mencionarlos individualmente aquí.  Queremos agradecer específicamente al Sr. Michael Muse de Wenner-Gren Foundation, New York, quien nos animó a participar en este Congreso de Americanistas y al Sr. Patricio Hernandez del área cultural del Banco Central del Ecuador por su apoyo en buscar información sobre las obras prehispánicas.  También agradecemos al I. Municipio de Guamote, Chimborazo, por su apoyo financiero para nuestra participación en el Congreso de Americanistas.

Bibliografía

Alvarez, Eduardo, Luis Balbas, Inés Massa y Jesús Pacheco, 1986  Aspectos ecológicos del embalse Guri. Interciencia, vol. 11, No. 6: 325-333.

Ambiente Ltda. y C.V.S., 1984  Aplicaciones de la experiencia ambiental de Lago Bayano (Panamá) al Proyecto Hidroeléctrico del Alto Sinú. Informe técnico para CORELCA, Montería, Colombia.

Angel D., Rafael Alberto, 1993  La hidroeléctrica de Betania: implicaciones ambientales y socioculturales. Tesis, Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Bogotá.

Arcangela, Benvenga, Mireya Molina y Lorna Santos, 1985  Módulos de Apure. Tesis, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.

Azpúrua, Carlos, 1983  Caño Mánamo. Película documental, color, 16mm, 45 min, Caracas.

Alzate, P., Alberto y  otros., 1987  Impactos sociales del Proyecto Hidroeléctrico de URRA. Fundación del Caribe, Montería, Colombia.

Batchelor, Bruce E., 1980  Los camellones de Cayambe en la sierra de Ecuador. América Indígena, vol. XL (4):671-690.

Benavides Solis, Jorge, 1986  Estudio arquitectónico de las pirámides de Cochasqui. Informe al I. Consejo Provincial de Pichincha, Quito.

Blasquez G., José R., 1980  Los módulos de Apure: características generales. Informe al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Renovables, Caracas.

Boomert, Aad, 1980  Hertenrits: an Arauquinoid complex in NW Suriname (Part I). J. of Archaeology and Anthropology, Georgetown, Guyana, vol. 3 (2):69-103.

Buenaño, Gilberto, 1995  Comunicación personal. Ferrocar, Ministerio de Transporte, Caracas.

Buys, Josef E. y Michael Muse, 1987  Arqueología de asentamientos asociados a los campos elevados de Peñon del Río, Guayas, Ecuador.  En Prehispanic agricultural fields in the Andean region, Part I, edit: W.M. Denevan, K. Mathewson y G. Knapp, British Archaeological Papers, International series 359(i), Oxford. P. 225-248.

CEDEGE (Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del río Guayas), 1992  Manejo ambiental del embalse Daule-Peripa: informe técnico. AECI.

CEDEGE (Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del río Guayas), 1990  Memorias del seminario-taller sobre el control de inundaciones de la cuenca baja de Guayas.  Guayaquil.

Cosme, Sonia, 1994  Estudio de impacto ambiental del proyecto de reactivación del campo petrolero Pedernales. Informe al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Renovables, Caracas, Ingeniería Caura S.A.

Denevan, William M., 1980  Tipología de configuraciones agrícolas prehispánicas.  América Indígena, vol. XL(4):619-651.

Denevan, William M. y Kent Mathewson, 1983  Preliminary results of the Samborondon raised-field project, Guayas basin, Ecuador. En Drained field agriculture in central and south America, edit: J.P. Darch, British Archaeological Papers, International series 189, Oxford. P. 167-203.

Donkin, R.A., 1979  Agricultural terracing in the aboriginal new world.  Wenner-Gren Foundation, University of Arizona Press, Tucson.

Egea, Donald, 1995 Comunicación personal. Instituto Venezolano para Investigación Científica, Caracas.

Erickson, Clark Lowden, 1984  Waru-waru: una tecnología agrícola del altiplano prehispánico.  Boletín del Instituto de Estudios Aymaras, serie 2 (18):1-31.

Erickson, Clark Lowden, 1980  Sistemas agrícolas prehispánicos en los llanos de Mojos. América Indígena, vol, XL(4):731-755.

Farrington, Ian S., 1980  Un entendimiento de sistemas de riego prehistóricos en Perú. América Indígena, vol. XL(4):691-711.

Fearnside, Phillip M., 1990  Balbina: Liçoes tragicas na Amazónia. Ciencia Hoje, Rio de Janeiro, vol. 11 (64): 34-43.

Fearnside, Phillip M., 1986 Settlement in Rondonia and the token role of science and technology in Brazil’s amazonian development planning. Interciencia, vol. 11 (5): 229-236.

Fowler, Melvin L., 1969  Middle Mississippian agricultural fields. American Antiquity, vol. 34 (4):365-375.

Gómez-Pampa, Arturo, Hector Luis Morales, Epifanio y Julio Jiménez Avia, 1982  Experiences in traditional hydraulic agriculture. En Maya subsistence, edit: Kent V. Flannery, Academic Press. p. 327-342.

González García, M. Francisco, 1978  Los acueductos Incaicos de Nazca. En Tecnologia Andina, edit: Roger Ravines, Instituto de Estudios Peruanos, Lima. p. 129-156.

HASKONING Ltd., 1989  Estudios de factibilidad y diseño del control de inundaciones de la cuenca baja del Guayas, vol. V, Anexo G (impactos ambientales). Informe preparado para INERHI, Guayaquil.

Hastings, C. y Michael E. Moseley, 1975 The adobes of huaca del Sol and huaca de la Luna.  American Antiquity 40: 196-203.

Hyslop, John, 1992  Quapaqñan: El sistema vial Incaico. Instituto Andino de Estudios Arqueológicos, PetroPeru, Lima.

Knapp, Gregory, 1988  Ecológia cultural prehispánica del Ecuador. Banco Central del Ecuador, Quito.

Kohlhepp, Gerd, 1987  Homen e Natureza na amzonia. Editor, ADP, Tubingen.

Kolata, Alan L., 1991 The Technology and organization of agricultural production in the Tiwanaku state. Latin American Antiquity 2(2): 99-125.

Kubler, George, 1975 The art and architecture of ancient America. 2nd Edition, Penguin Books, England.

Lee, Vincent R., 1987 The building of Sacsayhuaman. Informe al Institute of Andean Studies, Berkeley, CA.

Leentvaar, P., 1993  The man made lake Brokopondo.  En Freshwater ecosystems of Suriname, edit: Paul E. Oubster, Kluwer  Academic Publishers, Netherlands. p. 227-237.  

Leentvaar, P., 1973  The Brokopondo research project.  En Man made lakes: their problems and environmental effects, edit: W.L. Ackermann y otros, American Geophysical Union, Washington, D.C. p. 186-196.

Leonel, Mauro, 1992 Roads, indians and the environment in the amazon. IWIGA, Doc. 72, Copenhagen.

Marcos, Jorge G., 1990  El origen de la agricultura.  En Nueva historia del Ecuador, edit: Enrique Ayala Mora, vol. 1, Quito. p. 129-180.

Marcos, Jorge G., 1987  Los campos elevados de la cuenca del Guayas, Ecuador: el proyecto Peñon del Río. En Prehispanic agricultural fields in the Andean region, Part I, edit: W.M. Denevan, K. Mathewson y G. Knapp, British Archaeological Papers, International series 359(i), Oxford. p. 217-224.

Marcucci, E. y T. Boda, 1975  Volumen dragado, volumen sedimentado y consideraciones sobre el dragado en Boca Grande (período 1964-1978). Instituto Nacional de Canalización, Caracas.

Márquez C., Germán, 1984  Ecología de embalses tropicales con referencia a dos casos Colombianos. Chivor y Prado. En Memorias de Primer Seminario Latinoamericano sobre Presas y Embalses, Tomo II, Bogotá. p. 8-15.

Mathewson, Kent, 1987  Landscape change and cultural persistence in the Guayas wetlands, Ecuador.  Ph.D. tesis, University of Wisconsin-Madison, USA.

Monteiro de Baños, Henrique Oswaldo, 1984  A dimensao social dos impactos do construcao do reservatorio de Sobradinho: trabalhos para discussao. INPSO, Fundacao Joaquim Nabuco, Recife, Brasil.

Morales, Luis Castro y Stefan Gorzula, 1986  The interrelations of the Caroni river basin ecosystems and hydroelectric power projects. Interciencia, vol 11, No. 6: 272-77.

Moseley, Michel E., 1975 Prehistoric principles of labor organization in the Moche valley, Peru.  American Antiquity 40: 191-196.

Oberem, Udo y W. W. Wuster, 1989 Excavaciones en Cochasqui, Ecuador, 1964-1965. Verlag Philipp von Zabern, Mainz, Germany.

O’Brien, Michael J., Roger D. Mason, Dennis E. Lewarch y James A. Neely, 1982 A late formative irrigation system below Monte Alban. Institute of Latin American Studies, University of Texas at Austin.

ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia), 1994  Construir la represa URRA I es insistir en caos.  Informe preparado en vísperas de la “Do Wabura”, despedida del río Sinú, Bogotá.

OREWA, 1994  Informe técnico del estudio de impacto sociocultural, económico y complementario ambiental de la microcentral de Bahía Solano.  Presentado al Ministerio de Minas y Energía, Quibdo, Colombia.

Orinoco Mining Co., 1960  Estudio sobre calado profundo vía fluvial, Orinoco - Boca Grande: milla 184 a milla 0.  Informe en Instituto Nacional de Canalización, Caracas.

Oyuela Caicedo, Augusto, 1990 Las redes de caminos prehispánicos en la Sierra Nevada de Santa Marta. En Ingenierías prehispánicas, Instituto Colombiano de Antropología, Fondo FEN, Bogotá. p. 47-72.

Palomino, Salvador, 1978 El puente colgante de Sarhua. En Tecnologia Andina, edit: Roger Ravines, Instituto de Estudios Peruanos, Lima. p. 653-658.

Panday, Roy S. y María P. Panday-Verheuvel, 1979  The Brokopondo barrage lake and human health in Suriname. En Proceeding of the symposium on Man made lakes and human health, edit: Roy S. Panday, Paramaribo, Suriname. p. 36-38.

Panday-Verheuvel, María P., 1982  Factors influencing water quality and life in the Suriname river.  Hydraulic Research Division, Paramaribo, Suriname.

Parsons, Jeffrey R. y Norbert P. Psuty, 1975  Sunken fields and prehispanic subsistence on the Peruvian coast. American Antiquity, 40(3):259-282.

Pérez Calderón, Ismael, 1994 Notas sobre la denominación y estructura de una huaca Mochica en Florencia de Mora, valle de Moche. En Moche: propuestas y perspectivas, edit: Santiago Uceda C. y Elías Mujica, Universidad Nacional de la Libertad - Trujillo, Perú, p. 223-250.

Plazas, Clemencia y Ana María Falchetti, 1990 Manejo hidráulico Zenú. En Ingenierías prehispánicas, Instituto Colombiano de Antropología, Fondo FEN, Bogotá. p. 151-171.

Plazas, Clemencia y Ana María Falchetti, 1986 La cultura del oro y el agua, un proyecto de reconstrucción.  Boletin Cultural y Bibliografico, Banco de la República, Bogotá, vol. 23(6): 57-72.

Plazas, Clemencia, Ana María Falchetti, Juanita Saenz Samper y Sonia Archila, 1993  La sociedad hidráulica Zenú. Museo del Oro, Banco de la República, Bogotá.

Pozo C., Mireya, 1997  Comunicación personal. Reserva Ecológica Manglares Churuté, INEFAN, Guayaquil.

Protzen, Jean-Pierre, 1985  Inca quarrying and stone cutting. En J. of the Soceity of the Architectural Historians, vol. 44 (2): 161-182.

Riley, Thomas J., Charles Moffat y Glen Freimuth, 1980  Campos elevados prehistóricos en el medio-oeste superior de los Estados Unidos. América Indígena, vol. XL (4):797-815.

Romero, Aristides y Beatriz Olivo, 1982  Los problemas ambientales de Venezuela. En Sistemas ambientales Venezolanas, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Renovables, Caracas. p. 208-214.

Rostain, Stéphen y Pierre Frenay, 1991  Projet Savanes: champs surélevés amérindiens du littoral de la Guyane. Rapport de recherche, ORSTOM/ Institut Géographique National, Cayenne.

SECTMA-Pará (Sec. de Estado de Ciencia, Tecnologia e Medio Ambiente - Pará), 1995  Archivos sobre embalse de Tucurui. Belem do Pará, Brasil.

Siemens, Alfred H., 1983  Oriented raised fields in central Veracruz. American Antiquity, vol. 48 (1):85-101.

Shimada, Izumi y Adriana Maguiña, 1994  Nueva visión sobre la cultura Gallinazo y su relación con la cultura Moche. En Moche: propuestas y perspectivas, edit: Santiago Uceda C. y Elías Mujica, Universidad Nacional de la Libertad - Trujillo, Perú, p. 31-58.

Stemper, David M., 1993  La persistencia de los cacicazgos prehispánicos en el río Daule, costa del Ecuador.  University of Pittsburg Memoirs in Latin American Archaeology, No. 7, Ediciones Libri Mundi, Quito.

Stothert, Karen, 1995 Las albarradas tradicionales y el manejo de aguas en la península de Santa Elena. En Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, Boletín cultural del Banco Central del Ecuador, Guayaquil, No. 8. p. 131 - 160.

Tompkins, Peter, 1987  Mysteries of the Mexican pyramids. Thames and Hudson, London.

Turner II, B.L. y Peter D. Harrison, 1981  Prehistoric raised field agriculture in the Maya lowlands. Science (213):399-405.

UCB (Unidad Cuenca Baja), 1995  Proyecto control de inundaciones de la cuenca baja - medio ambiente: modelo análisis de decisiones - descarga final de los bypasses.  Informe final al CEDEGE, Guayaquil.

Uceda C., Santiago, Ricardo Morales G., José Canziani A. y María Montoya Vera, 1994  Investigaciones sobre la arquitectura y relieves polícromos en la Huaca de la Luna, Valle de Moche. En Moche: propuestas y perspectivas, edit: Santiago Uceda C. y Elías Mujica, Universidad Nacional de la Libertad - Trujillo, Perú, p. 251-303.

Universidad Nacional de Bogotá, 1986  Estudio ecológico del área de afectación del embalse de la central hidroeléctrica de Betania, Huila, Colombia. Informe de estudiantes, Departamento de Biología, Bogotá.

Valerza, Galo Ramón, 1993  Tierras y manos indias.  COMUNIDEC, Quito.

Vera y Asociados, Consultora, 1994 Informe final - Autopista Guayaquil-Salinas. Informe al I. Consejo Provincial de Guayas.

von Hagen, Victor W., 1977 La Carretera del Sol. Editorial Diana, México.

Woodbury, Richard B. y James A. Neely, 1972 Water control systems of the Teotihuacan valley. En The prehistory of the Teotihuacan valley, edit: Richard Macneish, vol. 4, University of Texas Press, Austin, p. 81-153.

Zucchi, Alberta y William M. Denevan, 1979 Campos elevados e historia cultural prehispánica en los llanos occidentales de Venezuela. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.  

 


Mándeme sus comentarios por email si desea comenzar un dialogo. Gracias.              Escríbame 

 

Al principio